Películas en el Recuerdo- "La Tregua" de Sergio Renán

30 de julio 2017, 17:33hs

Samuel Kohán, mejor conocido como Sergio Renan, nació en la Provincia de Entre Ríos en el año 1933. Dio sus primeros pasos como actor allá por el lejano 1951 en la película "Pasó en mí Barrio" de Mario Soffici. Aunque en su extensa carrera como actor se le reconocen actuaciones consagratorias como en "El poder de las Tinieblas" de 1979, basada en esa historia cuasi paralela que se encontraba en el libro "Sobre Héroes y Tumbas" de Ernesto Sábato y que era "El Informe sobre Ciegos", o también "Los Siete Locos" de Leopoldo Torre Nilsson, basada en la novela de Roberto Arlt. Sin embargo, el reconocimiento mayoritario vino con la que fue su opera prima como director, "La tregua" de 1974, basada libremente en la novela de Mario benedetti.

Héctor Alterio, Ana María Picchio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Marilina Ross, Luis Brandoni y Oscar Martinez (estos últimos tres muy jóvenes) son algunos de los que forman parte del extenso e increíble elenco de una película que marco un hito al ser la primera película sudamericana en ser nominada al Oscar a mejor film extranjero, que luego perdería contra "Amarcord" de Fellini, aunque la sola nominación ya era todo un premio. Con el paso del tiempo, el peso de ser nominada a un premio tan importantes, más haya de que entra en cuestión si estos son justos o no, fue en desmedro de lo que la película y su historia contaba; "se tapo con el árbol el bosque" diría alguno. Siendo la película de Renan una, sino la primera, en tocar la cuestión de la homosexualidad de forma discreta al menos.

La película sigue la vida y la rutina de Martín Santomé, viudo de mediana edad con tres hijos y empleado burocrático. La vida de Martin cambia al sentirse atraido por una mujer sin nombre a la cual sigue después de verla en un colectivo y con la que termina teniendo relaciones.

Más adelante en la historia entablara una relación que en principio era amistad con Laura; una compañera de trabajo. Al mismo tiempo conflictos en el circulo familiar, el hijo más joven se va a ir de la casa porque no lo entienden y el más grande acumula unas dudas existenciales que lo atan y no lo dejan avanzar.

Todos aquellos problemas parecían fáciles de transitar una vez que Martin se termina de enamorar y declararle su amor a Laura. Luego de discutirlo un tiempo prolongado en un café ellos terminan hablando de noviazgo; lo que parecía un momento de autentica felicidad en la vida gris de un hombre se vería turbado por circunstancias totalmente imprevistas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar