El chaqueño Deldó festejó otro título con la celeste y blanca en tierras asiáticas

26 de mayo 2025, 13:46hs

Los Murciélagos volvieron a dar una muestra de jerarquía internacional y se consagraron campeones de la Copa Élite disputada en Japón, tras vencer en la final al seleccionado anfitrión por 2-0. En el equipo nacional volvió a destacarse el chaqueño Ángel “Tito” Deldó, figura emblemática del fútbol para ciegos argentino, quien continúa aportando su experiencia en cada presentación.

Con goles de Froilán Padilla y Ezequiel Fernándes, el combinado albiceleste se quedó con el título en una competencia que reunió a algunas de las mejores selecciones del mundo. En la final, el equipo nacional salió al campo de juego con Germán Muleck en el arco, acompañado por Padilla, Deldó, Junior Fernándes y Maximiliano Espinillo. Luego ingresaron Mario Ríos y Daniel Iturria para completar una actuación sólida ante el público japonés.

Argentina completó el certamen con cuatro triunfos y una sola caída —justamente ante Japón en la fase inicial—, con victorias ante Tailandia, Japón (en la final) y dos veces frente a Colombia, para así levantar un nuevo trofeo internacional.

Los Murciélagos suman este título a una riquísima historia que incluye tres mundiales (2002, 2006 y 2023), cuatro Copas América (1999, 2005, 2017 y 2022) y tres Grand Prix IBSA (2018, 2019 y 2021). Sin embargo, la medalla dorada paralímpica sigue siendo la gran deuda pendiente: hasta el momento, el seleccionado obtuvo tres plateadas (Atenas 2004, Tokio 2020 y París 2024) y dos de bronce (Beijing 2008 y Río 2016).

Ángel Deldó, oriundo de Barranqueras, volvió a demostrar su vigencia, a pesar de que en los últimos tiempos circularon versiones sobre un posible retiro, en parte por lesiones y por el paso del tiempo. Sin embargo, el propio jugador había afirmado que, mientras el cuerpo responda, seguirá representando a la Argentina: “Con las mismas ganas con las que jugaba con los chicos del barrio”.

Su historia de vida también conmueve. Perdió totalmente la visión a los cuatro años, pero con el apoyo de su familia y su fortaleza personal, encontró en el deporte una pasión que lo llevó a lo más alto. “Debía estar fuerte de cabeza. El respaldo de la familia es clave. Hasta que empecé a jugar en Achadec, donde pude dar rienda suelta a mi gran pasión, que es el fútbol”, recordó alguna vez en una entrevista.

El nuevo título, conseguido en plena fecha patria, no solo confirma la calidad deportiva del plantel, sino también el compromiso y la entrega de referentes como Deldó, que siguen haciendo historia con la celeste y blanca.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar