Argentina celebra el Día del Acordeonista en homenaje al gran Niní Flores

¡Escuchá la nota completa!
26 de marzo 2025, 8:58hs

El 26 de Marzo, en la República Argentina, desde el año 2017, se celebra el «Día Nacional del Acordeonista», en honor a Avelino «Nini» Flores (1966-†2016), acordeonista y bandoneonista chamamecero argentino, que cultivó un estilo sobrio y sofisticado dentro del género.

Nini era cinco años mayor que su hermano Rudi, guitarrista, con el que desde 1984 formó un dúo instrumental con el que registró ocho álbumes combinando músicas propias y versiones.

A ese repertorio, Nini le aportó composiciones solistas como “Refugio de soñadores”, “Corrientes norte”, “Noches de San Antonio”, “Añorando” y “Un vals en París”.

El padre de ambos, Avelino Flores, fue un destacado bandoneonista y autor que acompañó a sus hijos en una gira europea en 1994 que determinó que Rudi y Nini se radicaran en Países Bajos.

Cuando los hermanos deciden tomar caminos diferentes Rudi, el acordeonista decidió regresar para radicarse en Corrientes y empezó a trabajar fuertemente a nivel local.

En principio, armó un grupo desde el bandoneón con la cantante Verónica Noguera y el guitarrista Facundo Rodríguez, participó en 2013 del Festival de Tango de Buenos Aires, acompañó al tenor español José Carreras en su visita a Corrientes, junto a Aldy Balestra impulsaba el Festival de Invierno de Chamamé y en yunta con Coqui Ortiz trabajaba en el relevamiento para una memoria audiovisual del chamamé.

Pero su principal actividad en ese sentido fue la conformación de un quinteto para el que convocó a Juan Pablo Navarro (contrabajo), Matías Martino (piano), Guillermo Rubino (violín), Facundo Rodríguez (guitarra) y Verónica Noguera (voz).

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar