El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la provincia de Chaco. El virus fue detectado tras analizar muestras de gallinas, pavos y patos en la localidad de Tres Isletas.
Para controlar la situación, se activó el protocolo sanitario correspondiente. Esto incluyó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento de las aves, y la aplicación de medidas de higiene y desinfección.
Es importante destacar que este caso no afecta el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales. Sin embargo, se recomienda reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad en todos los establecimientos avícolas para prevenir la propagación del virus.
Se insta a los propietarios de aves domésticas a mantenerlas en espacios protegidos, evitando el contacto con aves silvestres. También es crucial higienizar y desinfectar los gallineros regularmente y restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida.
Ante cualquier sospecha de mortandad o síntomas compatibles con la enfermedad en aves, es fundamental notificar al Senasa de inmediato. Se puede contactar al organismo a través de diversos medios: la oficina más cercana, por teléfono al (11) 5700 5704, por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, o mediante el formulario Avisá al Senasa en el sitio web oficial.