Primera audiencia de habeas corpus contra el comisario violento de Taco Pozo

La Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña fue escenario de la primera audiencia por el Habeas Corpus presentado por la Fundación "Todo por Todos", un grupo de médicos cordobeses.
2 de septiembre 2025, 19:34hs

La denuncia apunta directamente contra el comisario Daniel Melchiori, quien se desempeñaba en la comisaría de Taco Pozo, por presuntos apremios ilegales, abuso de autoridad y lesiones a un chofer del equipo médico, a quien habría golpeado en el rostro.

La médica Viviana Yzaguirre, presidenta de la fundación, brindó un testimonio conmovedor ante el juez Rodolfo Lineras, expresando con firmeza: "Un solo hombre no puede desestructurar la vida de todo un pueblo". Yzaguirre relató lo ocurrido el pasado 17 de agosto en Taco Pozo, cuando una médica del contingente fue presuntamente privada de su libertad dentro de la delegación policial, en medio de empujones. La doctora manifestó entre lágrimas que "el comisario debía cuidarnos, ser el garante de nuestra seguridad", y que no puede ser que un pueblo viva con miedo por una sola persona.

El incidente, que generó un escándalo a nivel nacional, ya llevó al desplazamiento de Melchiori y la intervención de la comisaría. El fiscal Marcelo Soto testificó haber recibido la llamada de la doctora Yzaguirre aquel 17 de agosto y sus intentos fallidos de comunicarse con Melchiori, logrando finalmente la garantía de que no habría más detenciones. Por su parte, el ministro de Seguridad de Córdoba, Pablo Quinteros, lamentó profundamente lo sucedido y confió en su pronto esclarecimiento, destacando la labor solidaria de la fundación.

Las acusaciones detallan que el comisario habría detenido de manera arbitraria a una médica y ocasionado lesiones físicas a un chofer. Paralelamente a estas audiencias del habeas corpus colectivo, la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña, a cargo de Silvia Slusar, investiga la posible comisión del delito por parte de Melchiori, de detenciones arbitrarias y abuso de poder sin orden judicial.

Este caso expone no solo la grave situación en Taco Pozo, sino que también pone de manifiesto un patrón preocupante, ya que Melchiori acumula más de 25 denuncias previas, incluyendo una del intendente Carlos Ibáñez. La comunidad y los médicos esperan que estas audiencias brinden las garantías necesarias para la justicia y permitan a la fundación continuar con su servicio sin temor.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar