Nación y provincias acordaron enviar el proyecto de Responsabilidad Fiscal al Congreso

19 de agosto 2017, 14:19hs

El ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, participó el jueves en la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, que tuvo lugar en el Palacio de Hacienda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde las provincias y la Nación acordaron el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal que será enviado para tratamiento en el Congreso.

“Se viene trabajando desde el año pasado en hacer modificaciones al régimen vigente, atento al incumplimiento generalizado de Nación y de las provincias del marco de la ley, con la prórroga o suspensión de determinados artículos”, explicó el titular de la cartera económica chaqueña en declaraciones a radio Universidad.

Entre los lineamientos surgidos de ese trabajo conjunto se cuentan aquellos vinculados con el equilibrio fiscal, la sustentabilidad de las fianzas públicas nacionales y provinciales, y la definición de pautas en cuestiones de endeudamiento, gasto primario total y corriente.

Sobre la reunión del jueves en Buenos Aires, encabezada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, Ocampo reveló que fue definido un proyecto conjunto para enviar al Congreso, en el marco de “normas de prudencia fiscal”. “Significa no crecer más allá de las posibilidades de recursos de las provincias. Eso está ligado a un crecimiento real y constante del gasto, equivalente al crecimiento en el nivel general de precios y de la economía”, puntualizó. Y reveló que “es un proyecto para que tenga vigencia en 2018”.

“Nuestras pautas fiscales, que están en elaboración, tienen en consideración estos lineamientos porque los compromisos y erogaciones deben estar en función de los recursos”, resaltó Ocampo.

Fondos anticíclicos

El proyecto además establece la creación de Fondos Anticíclicos Fiscales, que podrán ser constituidos por cada jurisdicción.“Son fondos de reserva. Las provincias que tengan una situación superavitaria podrán generar un ahorro fiscal, para afrontar situaciones de coyuntura que se producen en ciclos de depresión económica”, explicó el ministro.

Fuente: Diario Norte 

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar