Con la llegada de las primeras bajas temperaturas y la ola polar a la provincia, los paradores nocturnos de Resistencia, destinados a brindar resguardo a personas en situación de calle, vieron un notable aumento en su concurrencia. Según detallaron los responsables de la atención mientras el promedio era de entre 15 y 17 personas, en los últimos días llegaron a recibir hasta 25 personas por noche.
A pesar del incremento, afirman que no se llegó a la capacidad máxima de los establecimientos, que suman 38 lugares. Destacaron que, aunque el martes 27 fue un desafío particular por la combinación de lluvia, frío repentino y viento, lograron sostener la situación sin alcanzar el tope de capacidad y sin registrar "ningún tipo de desorden" en estos primeros días de frío.
Para asistir a quienes lo necesitan, se lanzó un operativo de 120 días. Un equipo sale a recorrer las distintas zonas de la ciudad entre las 21 y la 1 de la mañana para evaluar la situación de las personas y ofrecerles acceso a los paradores. A quienes no desean ingresar, se les brinda asistencia y se continúa intentando convencerlos con el transcurso de los días. Se marcó como positivo la gran demanda de consulta a los teléfonos celulares, que trabajan las 24 horas, permitiendo un mayor control.
Además del operativo de calle, se encuentran disponibles dos líneas telefónicas de asistencia las 24 horas: 362-4337439 y 362-4336377.
Para quienes buscan refugio directamente, los paradores están ubicados en:
Mírame 1 (Formosa 634),
Mírame 2 (Fortín Alvarado 336),
Mírame 3 (Santa Fe 461),
Hogar de Tránsito N° 1 (Padre Cerqueira 1780) y
Parador Nocturno (Avenida San Martín 735).