Este domingo se realizará una nueva Jornada de la Inmigración Siciliana

13/05/2022 - 18:39
412

Compartí en redes:


Todo está listo para la edición 2022 de la Jornada de la Inmigración Siciliana. A diferencia del año pasado, cuando el evento se celebró únicamente a distancia, este año será posible realizarlo en modalidad mixta, tanto presencial como a distancia, utilizando los nuevos sistemas que ofrece la tecnología de la información.

Todo el evento será en el ayuntamiento del municipio, que acogerá toda la jornada dedicada a los sicilianos en el extranjero. El evento prevé la entrega de certificados a 5 emigrantes que se han distinguido en el extranjero manteniendo alta sicilianidad y tributo a su cultura.

Los organizadores en esta nueva edición han querido hacer hincapié tanto en los jóvenes como en la excelencia consolidada. Hacia los jóvenes para continuar un proceso de renovación del asociacionismo y garantizar un futuro y un tiempo de vinculación, con especial atención sobre los nuevos problemas de una emigración que desde hace una década vuelve a expulsar a los jóvenes de su tierra.

Hacia las excelencias establecidas, para señalar el gran potencial que tiene la emigración, que sin duda merece una mayor atención por parte de la política. La nueva emigración y el papel de las regiones es el tema de la jornada que tendrá lugar en la segunda parte del evento.

Temas que serán debatidos con la participación no sólo del Concejal de Familia de Políticas Sociales y Laborales, sino también de expertos del sector como: Michele Schiavone, exsecretaria general de la CGIE, Maria Chiara Prodi, expresidenta de la VII comisión de la CGIE, Gaetano Cala, experto en la problemática de la emigración y vicepresidente de CARSE y por los presidentes de las asociaciones que forman parte de CARSE.

Hay muchos aspectos que subrayar en un día dedicado a los sicilianos en el extranjero, aspectos comunes a todos los italianos del mundo. Uno de estos aspectos, sin duda el más importante, es el declive de la atención que la política ha acumulado en la dirección de los emigrantes en todos estos años, lo que, irónicamente, contrasta con un mayor sentido de pertenencia de las jóvenes generaciones nacidas y criadas en el exterior, que se vuelven cada vez más intensas hacia su tierra y su cultura de origen.

El recorte de financiamiento, el cuestionamiento a la representación de los emigrantes, un ataque sigiloso a la libertad de prensa que llega desde distintas partes del mundo, son temas que preocupan y que reclaman soluciones equitativas e inmediatas. La conferencia también tratará estos temas, que serán tratados por los diputados sicilianos elegidos en el extranjero, y han asegurado su presencia incluso remotamente.

Una jornada repleta de iniciativas que nos permitirán dar nuestra opinión sobre lo que ocurre en el mundo de la emigración y el asociacionismo, actualizar el análisis sobre los distintos problemas y al mismo tiempo relanzar una herramienta de trabajo como CARSE que trata de cohesionar el movimiento asociativo, en el convencimiento de que la crisis del sector encuentra solución sólo en la unidad de acción y en el abatimiento de vallas que sólo sirven para dividir y debilitar la acción de todos.

Al final de la jornada, se destacará otro hito importante alcanzado por CARSE: el nacimiento del Archivo y Museo de la Emigración Siciliana, posible gracias a la disponibilidad del municipio de Valguarnera, que cederá el uso de unos locales, y se inaugurará el mismo día 15 de mayo.

En esta nueva estructura se podrá concentrar el archivo, enriqueciéndolo con documentación relativa a más de medio siglo de actividad de las asociaciones regionales. Material documental también procedente del extranjero, de relatos de la vida real, de diversos objetos, evitando que se pierda esta gran parte de la historia del pueblo siciliano.

Para participar en la jornada desde cualquier parte del mundo, se podrá acceder al siguiente link.