El folklorista salteño, Carlos Alberto "El Chango" Nieto falleció un 31 de enero del año 2008, a los 64 años de edad, debido a una larga enfermedad.
Nieto dio el puntapié inicial de su carrera en el Festival de Cosquín, donde en 1965 recibió el premio revelación. Desde ese año no detuvo su camino, llegó a grabar más de 600 canciones. Conquistó al público y en su larga trayectoria musical recibió muchos galardones y reconocimientos. Atravesó fronteras y supo llevar su música a otros países como Estados Unidos y Canadá, además de presentarse en diferentes ciudades europeas.
Aunque algunos lo consideran el iniciador del actual folclore melódico, él no estaba de acuerdo con esto, porque si bien interpretó temas románticos (el primero de este tipo fue "Canción del Adiós"), su estilo era netamente folclórico. Quizás lo que lo identificó más con lo romántico fue su éxito con el público femenino, que lo ponía a la par de los cantantes de moda del momento, como Sandro, Leo Dan o Palito Ortega. Era joven, delgado, vestía bien, y su manera de cantar, cerrando los ojos, totalmente concentrado en la interpretación, y casi siempre acompañándose con el bombo, también era muy particular y exclusiva.
Por esas cosas del destino, "El Chango" falleció el mismo día que Don Atahualpa Yupanqui.
El Chango Nieto, a 12 años de su partida
31 de enero 2021, 10:00hs