Día Mundial de la Agricultura: el esfuerzo detrás de la producción de alimentos

9 de septiembre 2024, 7:50hs

Hoy, 9 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha dedicada a honrar una de las actividades más antiguas y esenciales para la humanidad. Esta jornada reconoce el esfuerzo de los pequeños, medianos y grandes productores del campo que, con su trabajo diario, garantizan la producción de alimentos de calidad para la población y contribuyen al desarrollo sostenible.

La efeméride no solo celebra la labor de quienes cultivan la tierra, sino que también busca visibilizar los desafíos que enfrenta el sector ante el cambio climático y las transformaciones en los patrones de consumo. Es una oportunidad para promover el estudio, la innovación y el desarrollo agrícola, con el fin de asegurar un impacto positivo para las futuras generaciones.

La agricultura abarca un conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra para la producción de alimentos, fibras para la confección, forraje para el ganado ultivos energéticos, además de ser la base de muchos productos biofarmacéuticos y químicos. Aunque sus orígenes se remontan al periodo neolítico, hoy en día este sector ha logrado importantes avances tecnológicos, como el uso de GPS, drones, sensores de temperatura y humedad, y software especializado para mejorar la eficiencia y calidad de los cultivos.

El sector agrícola ha recorrido un largo camino desde sus inicios, y con la ayuda de la tecnología moderna, continúa siendo clave en la producción de alimentos y en la economía global, garantizando el sustento de millones de personas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar