A dos meses de las elecciones legislativas nacionales, programadas para el domingo 26 de octubre, el Gobierno nacional fijó los valores de los viáticos para autoridades de mesa y delegados judiciales y tecnológicos que participarán. Según la Resolución 347/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los valores, que dependerán del puesto, rondarán entre $40.000 y $120.000.
Los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa en las elecciones nacionales cobrarán 40 mil pesos, mientras que aquellos que, además, participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán otros $40.000. Al respecto, el Gobierno detalló: “Resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.
Por otra parte, quienes sean designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados en los locales de votación serán compensados con $80.000.
A su vez, los delegados judiciales que den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito recibirán $40.000.
Por último, los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica cobrarán $120.000.
En el documento, que lleva la firma de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, informaron también que los ciudadanos podrán optar por diferentes métodos de pago y tendrán un año para reclamar su derecho a la percepción. “La evolución en el uso de aplicaciones para dispositivos móviles vuelve imprescindible contemplar la puesta a disposición de una opción que permita a los ciudadanos ejercer su derecho a percibir los viáticos liquidados a su favor de forma electrónica, rápida y segura”, remarcaron.
La Justicia Nacional Electoral deberá verificar quiénes cumplieron efectivamente las funciones y notificar al Correo Argentino qué ciudadanos están habilitados para cobrar, mientras que la Vicejefatura de Gabinete del Interior, deberá programar, organizar y ejecutar las tareas que la legislación vigente le asigna en materia electoral y de partidos políticos.
En las últimas elecciones presidenciales, en 2023, las autoridades de mesa cobraron $7000 en concepto de viático y quienes participaron de las actividades de capacitación recibieron $3000 adicionales. Además, en la segunda vuelta el monto subió a $10.000.
Cuánto se cobrará en las elecciones nacionales
- Autoridades de mesa: $40.000
- Participantes en actividades de capacitación: $40.000
- Delegados en locales de votación: $80.000
- Delegados judiciales: $40.000
- Delegados tecnológicos: $120.000