"Cualquier perro es potencialmente peligroso, pero la clave es la crianza y la precaución"

¡Escuchá la nota completa!
16 de mayo 2025, 18:40hs

El médico veterinario Mauricio Cerrudo abordó la problemática de los perros de razas consideradas peligrosas, tras un nuevo caso de ataque registrado en la provincia del Chaco. “Este tipo de situaciones se repiten, lamentablemente, porque hay una combinación peligrosa entre perros de gran porte y dueños que no asumen la responsabilidad que les corresponde”, advirtió en Radio Facundo Quiroga. El especialista aclaró que no toda la culpa recae en la genética del animal. “Un perro peligroso no es necesariamente uno grande o de una raza específica, sino aquel que no fue correctamente socializado y no cuenta con medidas de seguridad básicas. Eso es responsabilidad del dueño, no del perro”, sostuvo. Además, recordó que hasta perros pequeños como los chihuahuas o caniches pueden ser agresivos, sobre todo cuando tienen temperamentos nerviosos y son criados sin límites claros. Para el veterinario, la clave está en la crianza. “El perro necesita una figura de autoridad. Hay que criarlo como parte de una manada, donde el humano tiene el rol de líder. Cuando se humaniza al perro, se pierde ese orden jerárquico y surgen los problemas. He tenido casos donde muere el dueño y el perro se adueña del hogar, literalmente”, relató.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar