Cada vez más cerca la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar

13 de enero 2023, 8:28hs

El gobierno nacional confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias, que se extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximos, y anunció que se tratarán 27 proyectos.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, fue la encargada de anunciar la noticia, durante la conferencia de prensa de este jueves desde Casa Rosada, y aseguró que el temario de proyectos de ley para este período "es lo suficientemente importante y extenso".

En ese sentido, pidió que la oposición "entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".

Entre las iniciativas más importantes están el juicio político y la ampliación de la Corte Suprema de Justicia también se cuenta la modificación del Consejo de la Magistratura, la designación del Procurador general de la Nación y la ley de Alcohol cero.

Además, en el temario se encuentran una serie de proyectos económicos impulsados por el ministro de Economía, Sergio Massa: un plan de pagos de deuda previsional, un proyecto de ley de fomento de desarrollo agroindustrial y otro proyecto de ley para la promoción de nuevas energías.

PARQUE NACIONAL

Para el interés provincial está que se incluyó el temario abordar el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, que a fines de junio obtuvo media sanción y aguarda por el aval de Diputados.

El lugar ubica a 54 km de Resistencia, tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar en el Departamento Bermejo. Cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco. Con grandes extensiones de ambientes palmerales, humedales y pastizales inundables es hogar de innumerables especies y monumentos naturales de la provincia, como el ciervo de los pantanos, el aguará guazú, el ocelote y el muitú.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar