Un informe revela que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Resistencia creció un 2,2% en enero de 2025. Si bien este aumento está en línea con el IPC nacional, existe preocupación por el incremento aún mayor en los precios de los alimentos básicos.
Los rubros con las mayores subas fueron Propiedad y Servicios Públicos (4,7%), Alimentos y Bebidas (2,3%) y Transporte y Comunicaciones (2,2%).
En enero, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 3,5% y la Canasta Básica Total (CBT) un 3,4%, superando el aumento del IPC. La CBA para un hogar tipo de cuatro integrantes se estimó en $482.352, mientras que la CBT alcanzó los $1.115.361.
Al comparar los valores con los del Gran Buenos Aires, se observa que las canastas del Gran Resistencia son más caras. La CBA es un 6,4% más cara, y la CBT supera en un 7,9% a la de Buenos Aires.
Este aumento en las canastas básicas refleja una creciente dificultad para acceder a alimentos y servicios esenciales en la región. La situación se agrava por factores como la sequía, que impacta en la producción de frutas y verduras y, consecuentemente, en sus precios.
Fuente: Consultora Politikon Chaco