La empresa Secheep sostuvo que los colpasos en el sistema energético de los últimos días, en medio de una ola de calor que afecta a gran parte del país, "no solo ha puesto en jaque al Sistema Argentino Interconectado de energía eléctrica, sino que también ha evidenciado las deficiencias estructurales que afectan a la empresa chaqueña".
En ese marco, desde la compañía estatal señalaron que "la actual gestión se enfrenta a un desafío monumental, que subraya la falta de inversión y el abandono sistemático de la infraestructura eléctrica en años anteriores".
Asimismo, indcaron que "desde el inicio de la gestión, el Gobierno puso en marcha un plan de trabajo para mitigar las consecuencias de esta situación crítica", y que "a través de un esfuerzo conjunto, se han implementado medidas para fortalecer la infraestructura de SECHEEP, optimizar el servicio y dar respuesta a los problemas estructurales que afectan al sistema eléctrico chaqueño".
Por su parte, el presidente de Secheep, José Bistoletti, remarcó "la grave situación en la que se encuentra la empresa", y afirmó: "Eecibimos la empresa sin un solo transformador para el verano. No tenemos. Se quema un transformador y no tenemos para ir a levantarlo".
"Los costos que afectan a la gente también nos afectan como empresa, no nos es indiferente el aumento de la magnitud que se presenta", subrayó Bistoletti, quien reflejó que esa esa "la realidad de una compañía atrapada entre la urgencia de responder a las necesidades de la población y el peso de un legado de desinversión".
No obstante, el presidente de Secheep indicó que "a pesar de las adversidades, se ha intensificado su presencia operativa, multiplicando cuadrillas y recursos para mitigar las molestias ocasionadas por esta ola de calor".
Por otro lado, ante la ola de calor, desde Secheep se reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso racional y correcto del recurso energético, recordando algunos consejos de ahorro en momentos de elevada temperatura:
- Poner el aire acondicionado en 24º y limpiar los filtros del aparato.
- Mantener las persianas bajas (o colocar cortinas de black out) para evitar la entrada de luz y calor.
- Cerrar las ventanas para impedir el ingreso de aire caliente del exterior.
- Incorporar plantas, que actúan como barrera térmica y bloquean los rayos solares.
- Evitar el uso de electrodomésticos que emiten calor, como el horno.
- Optar por bombillas de LED, que consumen menos energía y generan menos calor en los ambientes.
Más recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica pueden encontrarse en las redes sociales y la página web de la empresa: www.secheep.gob.ar.