El Festival Nacional de Doma y Folclore Jesús María 2026 celebrará su 60° aniversario con una gran fiesta que tendrá lugar del 8 al 18 de enero. El anuncio oficial de la grilla de artistas fue realizado el miércoles 24 de septiembre de 2025, confirmando que, día tras día, la fiesta estará asegurada. Este evento emblemático, que se llevará a cabo en el Anfiteatro José Hernández de la provincia de Córdoba, consolidará al festival como un punto de encuentro cultural de relevancia internacional.
La propuesta para esta edición especial incluye más de 50 o 60 artistas confirmados, combinando el folclore tradicional y los ritmos urbanos a lo largo de 11 noches. La lista de figuras reconocidas es extensa e incluye a Jorge Rojas, Abel Pintos, Soledad, Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Los Tekis, Los Nocheros y Los Manseros Santiagüeños. Además, se suman propuestas de cuarteto y música popular como Ulises Bueno, Cazzu, Magui Olave, La Banda y Carlitos, Euge Quevedo, DJ Fer Palacios, La Konga y Q’ Lokura.
Desde la organización, Nicolás Tottis, secretario de Programación del festival, comentó que la preparación para estos 60 años requirió un trabajo de mucho tiempo. Tottis manifestó la gran expectativa que crece entre los organizadores y el público, con el objetivo de que "cada noche sea única e irrepetible". La idea principal es que todos los asistentes "puedan disfrutar, divertirse y llevarse la experiencia de lo que es este festival".
En busca de modernizar la experiencia para el público, Tottis aseguró que se prevé una mejora significativa en las instalaciones. Entre estas mejoras, destacó que se "van a duplicar las pantallas", lo que irá de la mano con la modernización del sonido y la escenografía. Con seis décadas de historia, Jesús María combina música, tradición y turismo, siendo uno de los eventos folklóricos más importantes de Latinoamérica.
Si bien la grilla completa de artistas fue revelada, incluyendo una propuesta conformada por 54 artistas de diferentes géneros musicales, los organizadores aún deben informar la distribución exacta de estos grandes artistas por día en las 11 noches. El festival, que celebra el coraje y la pasión, seguirá atrayendo a miles de espectadores con su clásica jineteada y actividades culturales en distintos puntos de la ciudad.