Cómo comprar televisores y celulares más baratos desde Tierra del Fuego

27 de julio 2025, 16:00hs

El nuevo régimen para la compra directa de productos tecnológicos fabricados en Tierra del Fuego, con entrega a domicilio mediante servicios de courier, está en etapa final de preparación. La clave de su puesta en marcha está en el desarrollo del sistema que debe implementar ARCA, el organismo encargado de articular a fabricantes, consumidores y la Aduana para asegurar un proceso controlado y eficiente.

El esquema permitirá que los consumidores accedan a bienes como televisores, celulares y aires acondicionados a valores reducidos, gracias a la eliminación de intermediarios y a exenciones fiscales. Entre los beneficios principales se encuentra la exclusión del IVA, Impuestos Internos y otros tributos nacionales, lo que podría traducirse en una baja de entre el 20% y el 30% en los precios, según estimaciones del sector. No obstante, habrá que considerar costos logísticos y una mayor alícuota de Ingresos Brutos para ventas minoristas en Tierra del Fuego.

El régimen contempla la compra online desde sitios web de los propios fabricantes, integrados con el sistema de ARCA. El comprador deberá ingresar sus datos para obtener un código de validación, que habilita el despacho del producto bajo el régimen especial. Se establecieron límites: hasta tres unidades de una misma especie por año y por persona, con un tope de U$S 3.000 por compra.

Será obligatorio el uso de couriers autorizados para el traslado, y cada empresa definirá si incluye el costo en el precio final o lo ofrece como un ítem aparte. El usuario podrá simular el valor del envío antes de concretar la compra y elegir entre opciones exprés o regulares, según su necesidad. Este componente logístico puede incidir en la competitividad del precio final.

Aunque se espera que este canal directo coexista con los tradicionales, su implementación representa un cambio significativo en la comercialización de tecnología nacional. La industria y el Gobierno continúan trabajando para ajustar los últimos detalles técnicos y logísticos antes de habilitar el sistema, que apunta a ampliar las alternativas de compra y mejorar el acceso a productos tecnológicos a menor costo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar