Las vacaciones de invierno suelen ser una pausa esperada por grandes y chicos, pero también pueden convertirse en una etapa desafiante cuando la rutina se altera y el tiempo libre se multiplica. En muchas casas, especialmente donde hay niños pequeños, la convivencia se vuelve intensa, y la paciencia puede ponerse a prueba.
Para evitar que el caos familiar termine en explosiones de enojo o estrés, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, especialista en desarrollo infantil, remarca que el equilibrio emocional del adulto es fundamental. “Si no podés mantener la calma cuando tus hijos se frustran o se enojan, no esperes que ellos lo logren”, resume.
Desde sus redes y publicaciones, Bilbao propone cuatro claves para atravesar estos días sin perder la paciencia:
- Aceptar que los chicos se comportarán como lo que son, sin pleno dominio del autocontrol.
- Enseñar a gestionar el enojo, sin reprimirlo ni estallar frente a él.
- No engancharse con el caos emocional: si un niño está desbordado, lo que necesita es contención.
- Acompañar con empatía, estableciendo límites firmes pero desde la calma y el respeto.
A esta mirada se suma la de Amanda Gummer, psicóloga británica reconocida por su trabajo en juego y crianza, quien rescata un concepto que suele generar incomodidad en los adultos: el aburrimiento.
“Cuando no tienen entretenimiento constante, los chicos usan más la imaginación”, explica Gummer, y señala que el aburrimiento puede ser una gran herramienta de desarrollo. Para fomentar su lado positivo, propone:
- Reducir el uso de pantallas.
- Ofrecer materiales simples como lápices, cuentos o elementos de juego no estructurado.
- Validar que no todo momento debe ser productivo o emocionante.
En una época marcada por la hiperconexión y la sobreestimulación, las vacaciones también pueden ser una oportunidad para frenar el ritmo, reconectar con lo simple y fortalecer los vínculos. A veces, el secreto está en no querer controlarlo todo, sino en acompañar desde la presencia y la paciencia.