Por muy poco popular que suene, la Navidad no es la celebración favorita de todos. Y es que el estrés, las compras, aglomeraciones y falta de “espíritu navideño”, hace que muchas personas terminen por odiar esta fecha.
Síndrome del Grinch
Se trata de un estado emocional reactivo que padecen quienes sienten una gran aversión hacia la Navidad y todo lo relacionado a ella, como las luces, adornos, regalos o villancicos. Estas personas pueden sentir angustia, ira, frustración o rechazo hacia quienes sí disfrutan con la festividad. Su origen podría ser a causa de traumas infantiles, pérdidas recientes, conflictos familiares o una crítica al consumismo e hipocresía asociada a la fecha.
Síndrome del puesto vacío
Este tiene que ver por la nostalgia o dolor que provoca la ausencia de un ser querido que ha fallecido o está lejos, o incluso se ha ido de la casa. Quienes padecen este síndrome pueden sentir tristeza, ansiedad o culpa a pertenecer a un grupo de personas que no han pasado aún adecuadamente por el duelo.
Síndrome del villancico
El caso de este síndrome se exterioriza cuando las personas entran en conflicto consigo mismas por no conectar con el espíritu navideño, lo que les genera estrés y ansiedad. “Sienten que deben aparentar una alegría falsa, y que no pueden expresar lo que realmente sienten. Las causas son generalmente de autorregulación emocional o presión social por expectativas”, sentenció el especialista.