La advertencia de los colectiveros se dio a conocer a días de la fecha legal de pago de los aguinaldos. El sindicato aseguró: “no permitiremos plazo, cuota, quita, espera ni modalidad alguna en la percepción de nuestros haberes”.
“Toda vez que de la misma manera que en circunstancias de beneficios empresarios extraordinarios los trabajadores son ajenos, en las circunstancias de dificultades de liquidez y/o los vaivenes y la dinámica empresaria en su relación con la autoridades de aplicación y situaciones no tan beneficiosas, también resulta ajeno a la necesidad de los trabajadores a percibir sus salarios”, agregó el gremio.
La postura de la UTA fue ratificada este martes en audiencia con las cámaras empresarias ante la Secretaría de Trabajo.
El pronunciamiento sindical llegó luego de que los empresarios advirtieran a través de los medios que, de no haber aumento del boleto o más dinero en concepto de subsidios, analizarán pagar el aguinaldo en dos cuotas.
Vale recordar que en el último encuentro entre la Secretaría de Trabajo, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales (AAETA, CEAP, CEUTUPBA, CTPBA), se firmó un acta donde se estableció por escrito los incrementos salariales que regirán hasta enero de 2025.