'Zitto' Segovia, recuerdo vívido en el corazón chaqueño

18 de julio 2020, 9:48hs

Resistencia es conocida como la ciudad de las esculturas, de hecho ostenta el epíteto de Capital Nacional de las Esculturas. Por lo que no es nada raro que de su seno hayan surgido grandes exponentes de las artes. Por eso Radio Facundo Quiroga rinde homenaje a quien hoy cumpliría 67 años, el gran Zitto Segovia.

Andrés 'Zitto' Segovia nació en la capital chaqueña un 19 de Julio de 1953. Fue un cantautor reconocido como figura emblemática de la música folklórica del Chaco. Era hijo de Petrona Alegre y Ramón de la Rosa Segovia, conocido en el ambiente musical por ser el guitarrista del grupo Marcos Bassi. Su seudónimo, es una reformulación del sufijo diminutivo de su nombre, ya que de Ramoncito (para diferenciarlo del padre), saldría el término Zitto.

Conformó junto a Tito Gómez el dúo "Las Voces del Quebrachal", donde Zitto conformaba la segunda voz. A mediados de 1975 viajaron hacia Buenos Aires. El dúo volvió a Resistencia y se disolvió en 1976, al no poder mantener la carga económica que implicaban sus familias recién formadas. En 1979 viajó a México, invitado por el Fondo Nacional de las Artes, pero nuevamente regresó al Chaco a fines de 1980. Allí consiguió grabar un disco como solista, compartiendo dicho disco con Aldin Mitre. Se reconoce ésta como su mejor etapa, cuando musicalizó letras de conocidos autores locales, utilizando un ritmo que él popularizó: la “zemba” o “charanda” (música Afro-argentina), cercano al chamamé tanto en sus orígenes como zona de influencia. Las dos canciones más conocidas que el interpretó, de este género son: "Charanda Negra" y "Charanda de la Libertad". En 1986 llegó su reconocimiento nacional cuando ganó en el Festival de Cosquin el premio a “mejor solista vocal masculino”. Actuó en diversos festivales folclóricos y nacionales y obtuvo su mayor premio en 1989, con el premio Consagración, que ganó en el Festival de Cosquín.

Entre sus obras más reconocidad están Canto América con Marta Quiles, Chaco también, Destino de pobre con Víctor García Del Val, Entrevero del Ramón, Las Voces de mi gente con Miguel Vera, Nocaut González  y tantas otras.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar