Sobre el caso de Axel Oroño, hallado recientemente en el río Negro, Domínguez precisó: "El cuerpo fue llevado al Instituto Médico de Ciencias Forense para hacer la correspondiente autopsia y determinar bien las causales de la muerte. La fiscal de investigación penal N°10, doctora Beatriz Irala, es la que lleva adelante la causa y actualmente se encuentra caratulada como muerte dudosa". Añadió: "En las primeras horas, no se descarta ninguna hipótesis y después, a medida que avanzan las horas y los resultados de la autopsia, se va afianzando una hipótesis a la fiscalia".
Sobre otro caso, el del joven Alexis Ezequiel Villalba, Domínguez señaló: "El cuerpo fue hallado por pescadores en la zona del Paraje de las Tres Bocas. La doctora Irala dispuso que se traslade al IMCiF y luego, de la autopsia, se entregue a los familiares. La causa también está caratulada como muerte dudosa y bajo investigación".
En materia de siniestros viales, el oficial recordó el caso del hombre que, borracho, se durmió al volante y produjo un grave accidente de tránsito, que pudo haber sido una tragedia, e indicó: "Lo que tiene que ver con siniestro vial es una problemática a nivel país, y depende del factor humano. La mayoría de los accidentes se pueden prevenir con concientización y educación vial. Se trabaja mucho con la escuelita de caminera para alcanzar a los jóvenes y niños, porque la falta de educación en adultos se refleja en los accidentes".
Domínguez también se refirió a la violencia de género y la prevención de delitos: "Los casos han ido incrementando. Contamos con la aplicación Alerta Mujer, que permite monitorear situaciones y proteger a las víctimas. Hoy, quienes son víctimas o conocen a alguien en riesgo pueden informar de manera anónima a través de un QR, y eso nos permite investigar y proteger a cualquier persona ya sea de violencia de género o de otro delito".