La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) delineó la estrategia que, a su criterio, debería adoptar su partido de cara al panorama político post-electoral y con miras al 2027. A través de un video difundido en sus redes sociales, la exgobernadora bonaerense afirmó categóricamente que el PRO "tiene que ser una alternativa, fuerte e independiente" del actual Gobierno de Javier Milei. Vidal argumentó que "la fortaleza y la estabilidad de un país la da qué tipo de oposición tiene", señalando que es imperativo generar una opción que no ponga en riesgo "todo el esfuerzo que millones de argentinos hicieron".
Vidal enfatizó que la existencia de una alternativa "racional, seria y profesional" a La Libertad Avanza (LLA) es crucial para la inversión y la estabilidad económica del país. Fundamentó esta postura al recordar que, pese a los resultados de las últimas elecciones, "la segunda fuerza del país sigue siendo el kirchnerismo". En línea con dichos del Ministro de Economía, la diputada sostuvo que mientras el kirchnerismo sea percibido como la única alternativa, será "muy difícil que muchos de adentro y de afuera decidan invertir, por más cambios que hagamos".
La referente del PRO hizo hincapié en que, desde el inicio de la gestión de Milei, su partido actuó como "garante del cambio", acompañando "sin especular cada una de las reformas que estaban bien para la Argentina" en el Congreso, desde la Ley Bases en adelante. No obstante, advirtió que "no importa solo hacer las cosas bien", sino que es vital asegurar que "cuando el que Gobierna no siga gobernando, el que venga también haga lo correcto", una tarea que, según Vidal, el PRO aún no ha logrado consolidar.
Finalmente, la diputada anticipó que la discusión sobre esta estrategia y el futuro rol del PRO será motivo de un "debate en el partido en las próximas semanas". Si bien manifestó su "alivio" por los resultados electorales que evitan un colapso, expresó "tristeza por no ver una boleta amarilla del PRO en la mayor parte del país". Vidal cerró su mensaje solicitando al Presidente Milei que se abra al diálogo, "confirme un rumbo de cambio" y "convoque a los mejores a su Gobierno, no importa de qué partido sean".





