UNNE lanza nueva edición de cursos gratuitos para adultos mayores a través de UPAMI

5 de septiembre 2025, 17:52hs

La Facultad de Humanidades de la UNNE reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida al anunciar una nueva cohorte de cursos dirigidos a personas mayores. En el marco del Programa Universitario para Adultos Mayores (UPAMI), esta iniciativa, que comienza el 8 de septiembre, busca garantizar el acceso inclusivo al conocimiento y fortalecer la educación permanente en la región.

Esta propuesta cobra especial relevancia en un contexto donde Argentina se posiciona como uno de los países más envejecidos de Latinoamérica, con más del 15% de su población superando los 60 años, según datos del INDEC. La universidad pública, en este escenario, se consolida como un espacio privilegiado para ofrecer oportunidades de actualización, recreación y participación activa a este segmento de la población.

La oferta de talleres es variada y diseñada para adaptarse a los intereses y necesidades actuales de los adultos mayores. Incluye opciones como Fotografía con smartphone, Expresión corporal, Diseño digital con Canva, Portugués nivel I, Italiano nivel I, Herramientas informáticas básicas y Folklore y tango. Todas estas actividades darán inicio el 8 de septiembre, y las inscripciones pueden realizarse a través de la página web o la aplicación de PAMI, con soporte presencial disponible en la sede de PAMI Resistencia para quienes lo necesiten.

El programa, de carácter gratuito, persigue acercar el patrimonio científico y cultural de la Facultad a la sociedad y, al mismo tiempo, facilitar que los adultos mayores puedan adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos, enriquecer sus conocimientos y seguir desarrollando sus capacidades. La Dra. Gladys Blazich, coordinadora del área de Educación Permanente, destacó que estas actividades no solo fomentan aprendizajes concretos, sino también el "encuentro intergeneracional y la construcción de una universidad inclusiva, donde la educación se conciba verdaderamente como un derecho a lo largo de toda la vida".

Con esta iniciativa, la Facultad de Humanidades no solo impulsa la formación académica más allá de las aulas tradicionales, sino que también crea espacios vitales de integración, recreación y crecimiento personal para las personas mayores de la región. Este compromiso subraya la visión de una universidad accesible y activa en todas las etapas de la vida de sus ciudadanos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar