Un chaqueño entró en la historia, participó de la misión francesa que reparó el Faro del Fin del Mundo

26 de marzo 2019, 12:13hs

Fernando Ariel Soto es conocido como “Cany” y hace diez años vive en Ushuaia. Ahora es parte de la historia ya que integró una misión francesa que reparó el Faro del Fin de Mundo ubicado en la Isla de los Estados. “Es un privilegio que todavía no termino de creer. Es una experiencia desde lo visual que para entenderla hay que estar en ese lugar, desde lo difícil que es llegar hasta una vez que se llega. La ausencia de sonido, solamente hay un pedazo de tierra, está rodeado de montañas. Hay sol por unos quince minutos, después oscuridad. Pasan las ballenas, los albatros. Traje fotos de los animalitos para la gente del Conicet y está la idea de hacer relevamientos”.
“Candy” también contó “la historia de un personaje central en todo esto. El francés André Bronner, un hombre de mar que se perdió en esa zona de las Islas de los Estados. Estuvo cinco días perdido y dijo que si sobrevivía iba a reconstruir el faro porque se refugió ahí. Entonces volvió a Francia y consiguió los recursos para hacer la reconstrucción y para eso creó una fundación”.
El escritor francés Julio Verne, entre sus famosas obras escribió El Faro del Fin del Mundo, con dicha obra el lugar cobró notoriedad y misticismo mundial.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar