El Supremo Tribunal de Brasil logró este jueves una mayoría crucial para condenar al expresidente Jair Bolsonaro en la causa que lo investiga por el intento de golpe de Estado ocurrido en 2022, tras la victoria electoral de Lula da Silva. La decisión se alcanzó con el voto de la jueza Carmen Lúcia, sumándose a los magistrados Alexandre de Moraes y Flávio Dino, dejando a la espera el voto de Cristiano Zanin para definir si la condena quedará firme o si habrá posibilidad de apelación. Bolsonaro, quien actualmente cumple arresto domiciliario, enfrenta un momento decisivo en su carrera política.
La jueza Carmen Lúcia enfatizó que el "8 de enero no fue un evento trivial" y rechazó los argumentos de la defensa del exmandatario. Sostuvo que la Fiscalía presentó pruebas concluyentes de que Bolsonaro lideró un plan sistemático junto a figuras clave del gobierno, las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia. Este plan tenía como objetivo "atacar las instituciones democráticas" y "perjudicar la legítima alternancia en el poder en las elecciones de 2022".
Bolsonaro, de 70 años, enfrenta cinco cargos graves, que incluyen intento de golpe, integración de organización criminal armada, abolición violenta del Estado de Derecho democrático, implicación en actos de violencia y amenaza al patrimonio estatal. Cabe destacar que, previamente, el magistrado Luiz Fux había marcado disidencia, aunque terminó apoyando la condena contra aliados del expresidente como Mauro Cid y Walter Braga Netto.
Si Bolsonaro resulta culpable, el próximo viernes se debatirá su sentencia. Una eventual condena podría generar una intensa presión sobre el expresidente para designar un sucesor político de cara a las elecciones de 2026. Además, se abriría la posibilidad de que sus aliados en el Congreso busquen la aprobación de una amnistía para él.
Esta situación se suma a un antecedente importante: en 2023, el Tribunal Superior Electoral ya había inhabilitado a Bolsonaro para competir en cualquier elección hasta el año 2030. Dicha inhabilitación se debió a que el tribunal consideró que el exmandatario había cometido abuso de poder durante su campaña presidencial.