Tras la denuncia de Fabiola Yáñez, hubo pico de llamadas a la línea 144 con solo dos operadoras

12 de agosto 2024, 12:10hs

La denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández ha generado un notable aumento en las llamadas a la Línea 144 de atención a víctimas de violencia por razones de género. Sin embargo, esta línea de asistencia está atravesando una crisis debido a la drástica reducción de personal.

En los últimos meses, el área ha perdido un tercio de su personal a raíz de recortes impulsados por el gobierno de Javier Milei. Según el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, el servicio nacional ha reducido su plantilla de 146 trabajadoras a solo 82. Esta disminución ha llevado a que algunas guardias cuenten con apenas dos operadoras, dificultando la capacidad del servicio para atender adecuadamente la creciente demanda.

El servicio, que ahora depende del Ministerio de Justicia tras la disolución del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, cuenta con un presupuesto de 898,7 millones de pesos para 2024, de los cuales ya se ha gastado un 86%. Esto deja al servicio con un margen reducido para cubrir el resto del año. La Línea 144, que funciona las 24 horas, ofrece asesoramiento y contención a personas que sufren diversas formas de violencia de género, y también recibe consultas por Whatsapp y mail.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar