Tramitar la ciudadanía argentina: cómo funciona el sistema en nuestro país

¡Escuchá la nota completa!
23 de octubre 2025, 11:04hs

A raíz de consultas sobre cómo pueden participar del proceso electoral los extranjeros residentes en Argentina, Marcela González, directora general del Registro Civil, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga: “En primer lugar debe pasar por Migraciones, se hace un trámite allí, le otorgan la residencia y luego puede tramitar el documento”.

A su vez, la directora precisó: “Primero se debe tramitar toda la documentación pertinente al ingreso de esa persona extranjera a nuestro país, y después recién puede iniciar la ciudadanía, una vez que se reúnen los requisitos previstos en la normativa para cada caso en particular, como el otorgamiento de un plazo de residencia en el país”.

Consultada sobre la posibilidad de que los extranjeros voten, señaló: “Solo quienes figuran en el padrón están habilitados para votar; la condición inexcusable para sufragar es figurar en el padrón electoral”.

Sobre cómo se conforman los padrones, González explicó: “Toda la normativa relacionada al acto eleccionario está prevista en las leyes nacionales y provinciales, según qué tipo de elección se trate, y para la inclusión de las personas en los padrones primero se realizan padrones de carácter provisional para consultas”.

Finalmente, aclaró que “si alguien detecta algún error en sus datos o quiere reclamar su inclusión, hay un plazo breve antes de que se entreguen los padrones definitivos”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar