La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 2,7% en las remuneraciones mínimas para el personal doméstico y un bono no remunerativo de hasta $14 mil para quienes cumplan más de 16 horas semanales, medida que se aplicará durante noviembre y diciembre.
El incremento se dividirá en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre, no acumulativos, y fue definido en una reunión con representantes de los trabajadores, empleadores y los ministerios de Economía y Capital Humano, mientras se espera la oficialización del acuerdo en el Boletín Oficial.
Con el ajuste de noviembre, las remuneraciones mínimas para supervisores con retiro alcanzarán los $465.904 mensuales, y los valores para otros cargos, como caseros, personal para tareas específicas y asistentes con o sin retiro, se actualizarán en concordancia con el nuevo esquema.
El bono no remunerativo de $14 mil se abonará a las trabajadoras que cumplan más de 16 horas semanales y se repetirá en diciembre y enero de 2026, beneficiando al mismo grupo, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo del sector.
Con estas medidas, el Gobierno busca reforzar la recomposición salarial antes de fin de año y asegurar que las trabajadoras domésticas perciban ingresos más acordes con la inflación y los desafíos económicos actuales.





