Radio Facundo Quiroga mantuvo contacto con Damián Santamaría, empresario y periodista chaqueño, quien comentó, desde Londres, cómo se vive con las medidas de último momento que tomó el Premier británico. El periodista relató que "lo de la pandemia se tomó de forma diferente a Italia, España o Francia" ya que "importaba más detener el país que la salud del pueblo".
"La decisión de Boris se tomó midiendo la reacción de los demás países", aseveró. Las medidas se tomaron de una forma muy distinta a las maneras aplicadas en Argentina, por lo que comenzaron cerrando bares, restaurantes y gimnasios que son los lugares más concurrentes.
La ciudad de Londres cuenta con 9 millones de personas y no hay normativa que imponga el aislamiento. "Creo que tiene que ver más con la cultura británica de no recibir órdenes de nadie", explicó el periodista. Además añadió que "la policía no está por obligar a nadie a aislarse sino que se busca que las personas tomen consciencia".
Hasta el momento en Inglaterra hay 8000 casos confirmados, 500 muertos y 140 recuperados. Por lo que se aplica un sistema de volunatariado que contó con la adhesión de 25000 voluntarios en el primer día. Estos voluntarios colaborarán al servicio de salud, en transporte y comunicación atendiendo a los ancianos.
Al anoticiarse que el mismo Príncipe Carlos obtuvo un resultado positivo para COVID-19, el periodista comentó cómo fue el impacto en la sociedad británica. "Todos estamos en la misma bolsa y esta enfermedad no respeta clases sociales", concluyó Santamaría.