Comenzando el año tradicionalmente la actividad baja para el sector, afirmó Matías Rafart, presidente de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines del Chaco. Esta tendencia, sin embargo, mostró cambios en los últimos tres años, con expectativas positivas, especialmente en la gastronomía. Se observa que mucha viajando, pero también hay un flujo de regreso y personas que se quedan en la provincia. La exposición de recursos naturales como las aguas termales, El Impenetrable, el avistamiento de aves, el meteorito, y el río local han ayudado a mantener el interés de los visitantes.
Además, la gastronomía chaqueña experimentó un crecimiento, con la incorporación de nuevos cafés, un bar reconocido y cervecerías. Diciembre fue un mes muy bueno para la gastronomía, contrastando con el 2023 que fue un año difícil debido a la devaluación y recesión. Los bares tienen grandes expectativas de que la gente continúe consumiendo, y el fin de semana se observó un buen número de personas disfrutando de la oferta gastronómica.
Se espera que tanto locales como visitantes aprovechen las diversidades gastronómicas y hoteleras en Resistencia y en el interior.