A pocas horas del preestreno de “Tanino, cuero y deforestación”, el cineasta chaqueño Roly Ruiz explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga que la obra “nació de una investigación realizada junto a Mariano Hielo” y que busca poner en evidencia un tema poco tratado: “La producción de tanino y su vínculo directo con la deforestación, algo histórico en nuestra región”.
El realizador señaló que gran parte de la producción local “se exporta, sobre todo a Italia y China, donde se usa para curtir cueros de lujo”, y remarcó: “Nosotros estamos pagando con nuestro monte el cuero fino que se vende en Europa”.
Ruiz también cuestionó el sistema de certificaciones ambientales que permite el ingreso de estos productos a los mercados internacionales: “Existen sellos que garantizan un manejo sustentable, pero cuando uno analiza la pérdida anual del monte nativo, se ve que no es tan así”.
Además, advirtió sobre la situación del quebracho colorado, una especie en riesgo por el avance de la tala: “Incluso organizaciones ambientalistas moderadas advierten que dentro de poco el quebracho podría extinguirse y las próximas generaciones no lo van a conocer”.
Por último, invitó al público al preestreno del documental, que se realizará esta noche a las 20:30 en el Centro Cultural Alternativo (Cecual), con entrada libre y gratuita, y con la propuesta de abrir un debate posterior sobre las problemáticas abordadas.





