Compartí en redes:


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento de las Asignaciones Familiares (SUAF) para el mes de junio ligado a la fórmula de movilidad previsional de la gestión anterior.

A través de la Resolución 189/2024 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de Mariano de los Heros, titular de la entidad, el Gobierno efectivizó una suba trimestral del 41,48% que comenzará a correr el mes entrante.

Con esta corrección, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) recibirán por última vez sus haberes actualizados por la fórmula de movilidad anterior, mientras que para julio se comenzará a aplicar la suba mensual por inflación tal como ocurre con jubilados y pensionados desde marzo de este año, cuando el Gobierno cambió el cálculo para este grupo por decreto.

Además del aumento de las Asignaciones, la ANSES corrigió también los topes de ingresos familiares para recibir el beneficio. Cabe señalar que, en marzo, el Gobierno aplicó un fuerte recorte en las SUAF al desacoplar los topes del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y rebajarlo a $ 1.077.403 para dicho mes, lo que dejó a miles de beneficiarios afuera.

Ahora, este fue actualizado por la fórmula de movilidad antigua para junio, tal como se dispuso en su momento y de la mano de un nuevo aumento de la asistencia: cuánto cobro en julio y cuáles son los topes de ingreso.

SUAF con aumento: cuánto cobro en julio si estoy en relación de dependencia
Para los trabajadores en relación de dependencia con hijos menores de 18 años a los que les corresponda el beneficio, en junio la ANSES depositará los siguientes montos en concepto de SUAF:

  • Ingresos familiares de hasta $575.695: $ 37.177 por hijo.
  • Ingresos familiares de $575.695,01 hasta $844.319: $ 25.074 por hijo.
  • Ingresos familiares de $844.319,01 hasta $974.796: $ 15.163 por hijo.
  • Ingresos familiares entre $974.796,01 y $3.048.620: $ 7819 por hijo.

SUAF con aumento: toda la tabla y los nuevos topes
Con la actualización del 41,48% trimestral, el tope de ingresos dispuesto por ANSES para cobrar la SUAF pasó de los $ 2.154.806 a los $3.048.620 por grupo familiar y de $ 1.077.403 a $ 1.524.310 por individuo.

Así lo dispone el artículo 4 de la resolución publicada este lunes: "La percepción de un ingreso superior a $ 1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente".

Con la actualización del 41,48%, los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, trabajadores temporales y rurales, titulares de la prestación por desempleo, veteranos de guerra y titulares de jubilaciones y pensiones cobrarán lo siguiente a partir de junio:

Cabe señalar que para julio todos los pagos de la SUAF comenzarán a actualizarse todos los meses por el dato de inflación para acoplarse a la nueva fórmula de movilidad decretada por la gestión de Javier Milei.

De esta forma, se espera que para el séptimo mes del año las Asignaciones Familiares aumenten en torno a un 5%, el dato de IPC que proyectan las principales consultoras en base a los primeros días de mayo.

Cuando cobro SUAF con aumento: el calendario de pagos completo
Debido a los feriados consecutivos que habrá en junio, ANSES informó que modificará el calendario de pagos para la SUAF, jubilaciones y pensiones y otras asistencias sociales como la AUH o la AUE. Todo el calendario de pago de las SUAF para el mes que viene:

  • DNI terminados en 0: lunes 10 de junio
  • DNI terminados en 1: martes 11 de junio
  • DNI terminados en 2: miércoles 12 de junio
  • DNI terminados en 3: jueves 13 de junio
  • DNI terminados en 4: viernes 14 de junio
  • DNI terminados en 5: martes 18 de junio
  • DNI terminados en 6: miércoles 19 de junio
  • DNI terminados en 7: lunes 24 de junio
  • DNI terminados en 8: martes 25 de junio
  • DNI terminados en 9: miércoles 26 de junio