El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló este miércoles 10 de septiembre de 2025 el dato de inflación correspondiente a agosto de 2025, situándose en un 1,9%. Este anuncio es crucial para comprender la dinámica económica actual del país.
Además del dato mensual, el informe detalló que la inflación interanual alcanzó el 33,6%, mientras que la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año sumó un 19,5%. Estos porcentajes ofrecen una perspectiva más amplia sobre la evolución de los precios en un período mayor.
Entre las categorías que impulsaron el aumento, Transporte fue la división con el mayor incremento, registrando un 3,6%. Le siguieron de cerca Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), Restaurantes y hoteles (3,4%), y Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles (2,7%). Educación (2,5%), Bienes y servicios varios (2,2%) y Comunicación (1,9%) también mostraron subas significativas.
Por debajo del nivel general de inflación, se ubicaron rubros como Salud (1,7%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). En el extremo inferior, Recreación y cultura apenas subió un 0,5%, y Prenda de vestir y calzado incluso experimentó una deflación del -0,3%.
Estos datos del INDEC reflejan un panorama de aumentos diferenciados en los distintos sectores de la economía argentina durante agosto de 2025, con algunos rubros mostrando una desaceleración e incluso una leve baja, mientras otros continúan ejerciendo presión al alza sobre el índice general de precios.