El 15 de octubre de 2019, el popular cantante Humberto Vicente Castagna, más conocido como “Cacho Castaña”, fallecía a los 77 años en el Sanatorio de Los Arcos, donde se encontraba internado desde tres semanas antes a raíz de una complicación en su estado de salud debido a un virus que ingresó en sus pulmones, y otro en la sangre. Además, arrastraba serios problemas en sus riñones.
Compositor de famosas canciones como “Café La Humedad”, “Garganta con arena” y “Para vivir un gran amor”, nació el 11 de junio de 1942 en el barrio porteño de Flores, donde también transcurrieron su infancia y su juventud, en una casa de la calle Galicia. “Gracias a Dios tuve una niñez y una adolescencia muy lindas. Dos viejos maravillosos y dos hermanos mayores”, recordó alguna vez.
A los seis años empezó a estudiar música. Talentoso y precoz, a los 13 se convirtió en profesor de piano y participó en orquestas de tango. “Con pantalones cortos debuté tocando el piano en la orquesta típica de Espósito y seguí tocando música toda mi vida. Pero cuando salió Elvis Presley se nos llenó la cabeza de humo a todos, empezamos a bailar y a mover la pelvis”, comentó sobre su incursión en la música.
Por el arte dejó atrás su segunda pasión: el fútbol. Reconocido hincha de San Lorenzo y buen futbolista, llegó a jugar en la cuarta división del club de Boedo.
Cacho no tuvo una gran educación formal y siempre se jactó de que su aprendizaje fue en la escuela de la calle. “Mi adolescencia la pasé en el café. Ahí aprobé lo bueno, lo malo. Era una gran escuela. Hoy no existen más esos lugares. En el café escuchábamos lo bueno y lo malo, y ahí sabías dónde estaba el medio para no hacer macanas”, se sinceró.