Rodolfo Regunaga nació en Paso de los Libres, Corrientes (Argentina), el 2 de agosto de 1950.
Desde los cuatro años llegó con sus padres y hermanos a Curuzú Cuatiá. A los doce años ya tocaba con un conjunto que comenzó el colegio y que siguió por muchos años. Era el grupo "Los Estudiantes". A los diecisiete se radicó en Corrientes e integró el conjunto de música pop "Los Pokers", que hacia los diecinueve años formó junto a otros amigos.
En la década del 70 se trasladó a Buenos Aires y comenzó a componer sus propios temas y emprendió sus actuaciones con el grupo Mantra en boliches de esa ciudad (Mau-Mau, Bwana, St. George entre otros) como así también sus giras por el exterior, como Colombia, Puerto Rico, México, Costa Rica y Uruguay. A su rol de baterista le sumó su voz que por su timbre y color interesó a las compañías grabadoras. Sus primeras canciones que alcanzaron popularidad y ocuparon los primeros puestos en el ranking fueron, entre otras, "Música para tu piel de verano, muchacha" "Yo tengo aquí” y "Recuérdame desde el primer momento".
En el año 1975 comenzó en Corrientes el movimiento de la nueva canción correntina, en la cual junto a Pocho Roch, Teresa Parodi, Mario Bofill y Antonio Tarragó Ros se convirtió en pionero de la nueva trova correntina. En 1976 participó en un certamen llevado a cabo en la capital y ganó el rubro mejor tema, mejor voz y mejor conjunto con su canción "Casa natal". Después llegaron los años difíciles a punto de que se marchó a Brasil.
Un primo de Antonio Tarragó Ros, le acercó una propuesta para actuar juntos, y así comenzó su carrera a la par, desde los 27 años, a través de grabaciones y giras por el mundo. Juntos revolucionaron el folklore correntino, le impusieron otro tinte al incorporar textos e instrumentos no convencionales y tradicionales, que no por ello perdieron sus raíces, en una fórmula que los hizo triunfadores en el país.
Regúnaga es considerado un creador de exquisita frescura en sus composiciones, tanto en sus creaciones junto a Tarragó Ros y también como solista, ejemplo claro que se manifiesta en "Casa natal" en 1987 y "Si un amor te hizo mal" en el 2000.
Falleció el 10 de noviembre de 2005 en La Plata, Buenos Aires, víctima de una larga enfermedad terminal.