Se cumplen 6 años del fallecimiento de Avelino Flores,

¡Escuchá la nota completa!
19 de agosto 2024, 11:52hs

Originario de Lanteri, en la provincia de Santa Fe, dejó una huella imborrable en la música folclórica argentina como bandoneonísta, autor y compositor.

Nacido en 1934, el músico inició su travesía musical tocando la guitarra, pero a los 17 años decidió sumergirse en el mundo del bandoneón, estudiando con maestros como Alberto Cian y Humberto Borda. Su carrera despegó al unirse al Grupo "Los Angeles" y, posteriormente, trasladarse a Mburucuyá en 1958 para unirse al conjunto "Vera – Lucero".

Con "Vera - Lucero", formó una destacada dupla autoral con Salvador Miqueri, marcando el inicio de una exitosa colaboración. Grabaron éxitos como "Tu pañuelo", "Ocaso" y "Viejo Sendero". Su destreza con el bandoneón no pasó desapercibida, y recibió la invitación de Tránsito Cocomarola para grabar "La Topada" en dúo de bandoneones para la "Philips".

Avelino Flores continuó su carrera musical independiente, formando su propio conjunto en 1964 y grabando para sellos como "RCA", "Magenta", y "Music Hall". En los 80, se reintegró al "Conjunto Vera – Lucero", lanzando discos como "Mi última Flor" y "Sólo Rumores". Además, lideró su conjunto junto a sus hijos Rudi y Nini Flores, Eduardo Alegre y Cecilio Meza.

En la última etapa de su carrera, fundó la agrupación "Trébol de Ases" a finales de los 90, compartiendo escenario con Salvador Miqueri y Nicolás Antonio Niz. Su legado incluye cerca de 200 obras registradas, como "Destellos de amanecer", "Montecito" y "Homenaje a las Islas Malvinas".

Avelino Flores, reconocido como un prolífico compositor, fue distinguido en 2006 por su trayectoria musical en el "Festival Nacional del Chamamé" de Corrientes. Su contribución a la música folclórica trascendió fronteras, realizando giras por todo el país, países limítrofes y presentándose en Francia y Holanda en 1994 junto a sus hijos.

El bandoneonista falleció en Corrientes el 19 de agosto de 2018, pero su legado perdura, recordando hoy no solo su nacimiento sino también su invaluable aporte a la riqueza musical de Argentina.

 

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar