Este lunes se cumplen 36 años de la denominada “tragedia de Bella Vista”, un episodio que dejó una profunda marca en la historia del chamamé. El 8 de septiembre de 1989, un colectivo que se quedó sin frenos terminó en el río Paraná, en la costanera de Bella Vista, Corrientes, llevándose la vida de artistas que ya eran referentes de la música del Litoral argentino.
Entre las víctimas se encontraban Ramón Andrés “Zitto” Segovia, Joaquín “Gringo” Sheridan, Miguel Ángel “Michel” Sheridan, Leónidas “Chango” Paniagua, Daniel “Yacaré” Aguirre, Johny Behr y los choferes José Toledo y Walter Blas Gómez. El cantautor correntino Mario Bofill, que ese día también viajaba, decidió bajar del colectivo y salvar su vida por coincidencia del destino.
La tragedia sucedió tras una jornada en la que los músicos habían participado en una radio para promocionar un espectáculo que incluía puestas en escena teatrales y danzas. Tras la emisión, subieron al micro con destino a la costanera, donde ocurrió el fatal accidente.
Hoy, más de tres décadas después, el chamamé recuerda y llora a aquellos intérpretes que dejaron un legado imborrable en la música del Litoral. La memoria de estos artistas sigue viva, y su influencia continúa siendo un referente de la tradición chamamecera en toda la región.