Todos los 11 de julio, Argentina celebra el Día Nacional del Bandoneón, una fecha significativa que rinde homenaje al nacimiento de Aníbal Troilo en 1914, conocido como "El Bandoneón Mayor de Buenos Aires" o "Pichuco". Troilo, un icónico compositor y director de orquesta, es considerado un emblema del tango y su influencia en la música argentina perdura hasta hoy.
La conmemoración fue establecida por el Congreso Nacional a través de la ley 26.035, sancionada el 18 de mayo de 2005, gracias a la iniciativa de Francisco Torné, nieto de Zita Troilo, y del poeta Horacio Ferrer, presidente de la Academia Nacional del Tango.
El bandoneón, clasificado como un aerófono portátil con botones, es accionado a fuelle y ejecutado con ambas manos. Según los musicólogos Eric von Hombostel y Curt Sachs, el bandoneón se destaca por su sistema de lengüetas metálicas. Del lado derecho se encuentran los cantos afinados y del lado izquierdo, los graves en una octava más baja.
Existen dos tipos de bandoneones: cromáticos y acromáticos. Los cromáticos emiten la misma nota al abrir o cerrar el fuelle, mientras que los acromáticos, preferidos por los intérpretes de tango, emiten notas diferentes al abrir y cerrar, permitiendo obtener disonancias o asonancias.
El origen del bandoneón se remonta a la Alemania del siglo XIX, inicialmente concebido como un órgano portátil para iglesias pequeñas. Inspirado en la concertina, se le atribuye su creación al luthier Heinrich Band, aunque también se señala al inventor armenio Cyrill Demian, quien patentó el bandoneón en Viena en 1829, y a Carl Friedrich Uhlig, quien presentó una versión modificada en 1830.
La producción industrial del bandoneón alcanzó su apogeo en 1864, con Alfred Arnold en Sajonia, que lanzó al mercado su marca A-A. La empresa Alfred Arnold Bandonion, Konzertina und Piano Accordion Spezlal Fabrik, fundada en 1911, fabricó bandoneones de alta calidad hasta 1949. Sin embargo, la destrucción de las matrices originales al finalizar la Segunda Guerra Mundial afectó la calidad de los instrumentos fabricados posteriormente, que se produjeron hasta 1970.