El Municipio de Resistencia llevó a cabo un operativo de erradicación de minibasurales en el barrio Santa Lucía, en el marco del programa 'Resistencia + Limpia', que ejecuta la gestión del intendente Gustavo Martínez. Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein explicó: “Estamos en la zona norte de la ciudad, continuando con la erradicación de minibasurales, en coordinación con el equipo de Defensa Civil municipal”. “El objetivo es limpiar este sector por completo, como lo hacemos en otras zonas donde se nota la incomprensión de algunos vecinos, que en lugar de ayudar, aportan para que el ambiente esté en malas condiciones”, apuntó.
El funcionario comunal reconoció que “ponemos todas las herramientas pero a veces nos vemos desbordados, a pesar de la limpieza constante igual encontramos estos focos infecciosos”. “Hay gente que no entiende que estamos pasando por una pandemia que no discrimina estratos sociales, por eso, como ciudadanos debemos trabajar en conjunto”, observó.
De todas maneras, se mostró optimista al señalar que “tenemos una muy buena relación con la comisión vecinal, que no sólo está preocupada sino también ocupada, planteando alternativas para evitar que sigan formándose minibasurales”. “Este es un lugar no solamente mejorado para el sector sino para toda la comunidad, por eso vamos a trabajar con la Subsecretaria de Ambiente para optimizarlo y convertirlo en un sitio de recreación”, consignó.
A su vez, el subsecretario de Emergencia, Defensa Civil y Red Social de la comuna, Miguel Rolón, indicó que “trabajamos de manera conjunta con la gente, en el marco del programa Resistencia + Limpia, y vemos un gran compromiso de la comisión vecinal para que podamos brindar un servicio de mayor calidad y que se mantenga en el tiempo”. En el barrio Santa Lucía “ejecutamos el saneamiento definitivo de un sector de alto tránsito, con circulación permanente y la gente, con mucha preocupación, veía como se acumulaban residuos”, manifestó.
El funcionario recordó que hay maneras de denunciar el arrojo de residuos, pudiendo la gente llamar al celular o al WhatsApp (362) 5162913, enviando fotos del infractor o de la patente del vehículo utilizado, y de esta manera el Municipio actuará en consecuencia.
Para este trabajo, la comuna ocupó alrededor de 20 operarios de las áreas dependientes de la Secretaría de Servicios Públicos, además de la logística con siete equipos viales como ser camiones, bateas, retroexcavadoras y minicargadoras.