Quince personas fueron rescatadas en las últimas horas en un operativo contra la trata laboral realizado en las localidades de Lavalle y Santa Lucía de Corrientes. Entre las víctimas había dos integrantes de la comunidad Qom, provenientes de Formosa, que no hablaban español, y cinco trabajadores originarios de Mendoza. El resto eran habitantes de la zona rural de Lavalle.
El procedimiento fue ordenado por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y contó con la intervención del fiscal Mariano De Guzmán. El principal sospechoso es un productor local identificado como Eusebio Torres, quien sería el propietario de los establecimientos donde se hallaron a los trabajadores en condiciones infrahumanas.
Durante los allanamientos se secuestraron una camioneta Toyota Hilux, dinero en efectivo, teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.
La investigación se inició tras una denuncia presentada ante la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Goya" de la Gendarmería Nacional, que alertó sobre posibles situaciones de explotación laboral en zonas rurales de Lavalle. La Fiscalía Federal de Goya ordenó una serie de tareas investigativas para corroborar los hechos.
En el operativo intervinieron efectivos de Gendarmería Nacional, profesionales del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas, integrantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata (Delegación NEA), y personal de la Dirección Nacional de Migraciones, AFIP-DGI, Ministerio de Trabajo, UATRE, y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleados de Corrientes.
Las víctimas fueron asistidas y puestas bajo resguardo por los equipos especializados, mientras la Justicia avanza con la investigación para determinar la responsabilidad penal de los implicados.