Registro de Obstructores: "Pedimos a diputados que lo debatan porque hay niños perdiendo infancias"

¡Escuchá la nota completa!
5 de noviembre 2025, 11:16hs

En medio de una nueva jornada de reclamos frente al Juzgado de Familia de Resistencia, el colectivo Infancias Compartidas pidió que se reactive el tratamiento del proyecto para crear un Registro de Obstructores y que la justicia cumpla las resoluciones vigentes. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, el integrante de Infancias Compartidas, Aníbal Monzón, explicó el motivo de la manifestación: “Nos presentamos siempre en los juzgados reclamando que se reactiven las causas, porque de hecho están archivadas sin movilidad”.

El referente advirtió que la falta de respuestas judiciales afecta directamente a niños y familias que esperan poder restablecer vínculos: “Hace un mes recibimos un informe del Superior Tribunal diciendo que todo está en marcha, pero eso es mentira. Yo tengo una resolución judicial de hace un año y medio que no se está cumpliendo”.

Monzón pidió que los diputados chaqueños acompañen el proyecto impulsado por el legislador Samuel Vargas: “Pedimos que pongan la mirada sobre la niñez y no de género, porque eso está afectando a muchas familias y a muchos niños”. En su caso personal, relató: “Hace un año y medio que la jueza y la asesora de menores escucharon a mis hijos decir que querían pasar tiempo con su padre, y hasta hoy no tengo respuesta. Nos tiran migajas de pan y sin soluciones”.

El integrante de Infancias Compartidas remarcó que la falta de cumplimiento judicial tiene un alto costo emocional para las familias: “Hay padres, tíos y abuelos que mueren sin volver a ver a sus nietos. En mi caso, mi papá falleció sin poder verlos. Hace tres años que estoy en esta lucha”. Afirmó que las demoras perpetúan una situación de injusticia: “La jueza tiene la resolución en su despacho desde hace meses. Presentamos notas todas las semanas, pero seguimos sin respuestas ni sanciones por incumplimiento”.

Finalmente, Monzón denunció que las denuncias falsas agravan los conflictos familiares y paralizan los procesos: “Hubo una denuncia de violencia de género que fue descartada por la justicia, pero igual sigo sin poder ver a mis hijos. Es una excusa que usan para no cumplir con las resoluciones”. Cerró señalando el pedido central del colectivo: “Agradecemos a los diputados que impulsan este proyecto y pedimos que se trate cuanto antes. Queremos que los chicos tengan la oportunidad de reinsertarse con sus familias y que la justicia haga cumplir lo que ya resolvió”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar