A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes de visas de no inmigrante para Estados Unidos, incluyendo quienes busquen renovarlas, deberán asistir a una entrevista personal con un funcionario consular. Así lo informó la Embajada de Estados Unidos en Argentina a través de sus redes sociales.
La disposición forma parte de una medida global adoptada por el Departamento de Estado y no está vinculada específicamente con la Argentina. Tampoco impacta en las negociaciones que el país mantiene para regresar al Programa Visa Waiver, que permitiría a los ciudadanos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa, solo con una autorización electrónica de viaje (ESTA).
Hasta ahora, la renovación de visas era más sencilla: si el trámite se había iniciado siendo mayor de edad y no existían inconvenientes en el formulario, bastaba con presentarse en el Centro de Documentación consular para entregar los documentos y, tras un chequeo, el pasaporte con la visa llegaba por correo o se retiraba en el lugar. Con el nuevo esquema, en cambio, será obligatorio tener una entrevista presencial en la Embajada, incluso en casos de renovación.
Según el Departamento de Estado, la entrevista alcanzará también a menores de 14 años y mayores de 79, con algunas excepciones. Quedan excluidos diplomáticos, funcionarios oficiales y quienes renueven visas de tipo B-1, B-2 o B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento, siempre que cumplan requisitos como presentar la solicitud en su país de residencia, no haber tenido visas rechazadas y no presentar causales de inelegibilidad.
Mientras tanto, continúan las conversaciones entre el gobierno argentino y Estados Unidos para reingresar al Programa Visa Waiver. De concretarse, los ciudadanos locales podrían viajar por negocios o turismo hasta 90 días solo con una autorización electrónica, simplificando el trámite. Sin embargo, las autoridades estadounidenses advirtieron que el proceso difícilmente se complete en menos de un año.