Quién fue Argentino Luna, "El Gaucho de Madariaga"

21 de junio 2023, 9:30hs

Hoy se cumplen 82 años del nacimiento de Rodolfo Giménez, más conocido como Argentino Luna. Fue un cantor, guitarrista y compositor referente de la música surera bonaerense.

A lo largo de su vida creó más de 300 canciones, entre las que destacan las populares “Mire qué lindo es mi país paisano” y “Zamba para decir adiós”.

Nacido el 21 de junio de 1941 en General Madariaga, tuvo su primer vínculo con las milongas, huellas, estilos y cifras, y con la vida cotidiana de los habitantes de esa ciudad, que más tarde estarían presentes en sus letras.

Su madre, Esperanza Castañares, se ocupaba de diversas labores como la de cocinera para los peones de estancias, y su padre, Juan Lino Giménez, conoció todos los oficios de la gente a caballo. La pareja campesina tuvo otros cinco hijos además del músico.

No obstante, pasó gran parte de su infancia y adolescencia en Villa Gesell, lugar donde sus padres fueron a trabajar. El mismo ayudó a su familia trabajando como peón de albañil y fotógrafo. Pero siempre encontró momentos para cantar.

Cuando se trasladó a Buenos Aires dio sus primeros pasos en la música y empezó a tocar en los lugares donde se guitarreaba para interpretar algún género sureño o narrar relatos camperos.

Tras ello, el éxito le llegó de forma inminente. Para sus 65 años, tenía la Palma de Plata, Limón de Oro, Gardel de Oro, y Charrúa de Oro, entre otros premios, y se transformó en uno de los emblemas de la música del sur de la provincia de Buenos Aires junto a otros grandes como Alberto Merlo, José Larralde y Omar Moreno Palacios.

Argentino Luna murió el 19 de marzo de 2011 en la Fundación Favaloro de la Capital Federal, donde se encontraba internado a raíz de una larga enfermedad, dejando un importante legado en la cultura argentina.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar