En medio de la reciente sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini explicó a Radio Facundo Quiroga: “La ley fue vetada por el presidente, pero luego las dos cámaras la ratificaron con mayoría de dos tercios. Ahora tiene plena vigencia y el Ejecutivo deberá actualizar los valores que se pagan a los prestadores de servicios y aumentar las pensiones por discapacidad”. Pedrini precisó que, durante seis meses, el poder ejecutivo no podrá modificar el padrón de personas con discapacidad. “Venimos observando en el Chaco que se dio de baja a más de 20 mil personas, y ahora no se podrá seguir expulsando a nadie del registro”, indicó, aclarando que quienes fueron dados de baja previamente pueden recurrir judicialmente. “Muchos procedimientos se hacen online, lo que complica a personas con discapacidad severa y a familias sin acceso a Internet. Hemos visto casos de personas con parálisis cerebral que deben desplazarse hasta localidades sin médicos, solo para presentar certificados”, agregó.