El exgobernador chaqueño, Jorge Capitanich, se encuentra en el centro de la polémica tras el alegato del fiscal general Miguel Ángel Osorio en la causa "Fútbol para Todos". Osorio solicitó condenas para Capitanich y Aníbal Fernández, ambos exjefes de Gabinete de Cristina Kirchner, y exigió que, junto a otros imputados, restituyan más de 131 millones de pesos que, según la acusación, fueron desviados en perjuicio del Estado.
Específicamente para Capitanich, el fiscal pidió ocho meses de prisión y un año y cuatro meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos, imputándolo por violación de los deberes de funcionario público. La solicitud de devolver una cifra millonaria subraya la gravedad de las acusaciones de desvío de fondos públicos que habrían ocurrido bajo su gestión.
En respuesta al alegato, Capitanich lo calificó de "inconsistente, infundado y conjetural", afirmando que "no se sostiene en las pruebas producidas durante el juicio". El exgobernador argumentó que el propio fiscal reconoce que, una vez pagados a la AFA, los fondos dejaban de ser dineros públicos, haciendo absurda la pretensión de que la Jefatura de Gabinete controlara su destino sin tener facultades para ello.
Capitanich sostuvo que el alegato fue "decepcionante", leído de principio a fin, y "cargado de apreciaciones políticas más que jurídicas". Acusó a la fiscalía de buscar "mancillar mi nombre y ensuciar una política pública legítima como fue Fútbol para Todos", la cual, según él, democratizó el acceso al deporte y la cultura. Finalizó su declaración aseverando que esto no es un alegato jurídico, sino "el inicio de la campaña política" en su contra, confiando en que la verdad prevalecerá.