Psoriasis, una enfermedad silenciosa que trae graves consecuencias

¡Escuchá la nota completa!
30 de octubre 2025, 11:46hs

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, una fecha destinada a visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas y que puede comprometer mucho más que la piel. En ese contexto, el director del Centro Dermatológico, Baltazar Paniagua, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga la dimensión real del problema: “La psoriasis es una enfermedad de la piel, inmunológica e inflamatoria que afecta tanto la piel como las articulaciones”. Además, señaló que en los últimos años “se ha descubierto que está asociada a obesidad y a problemas cardiovasculares”.

El especialista insistió en que no debe minimizarse ninguna lesión cutánea: “Lo que a uno le parece una simple cascarita puede estar hablando de una inflamación y de un sistema inmune activado”. Según advirtió, muchas personas llegan al consultorio cuando la enfermedad ya generó daños irreversibles: “Hay pacientes que terminan con deformidades en manos, pies o columna, incluso con discapacidad, por no haber consultado a tiempo”.

Al describir cómo se manifiesta la enfermedad, Paniagua explicó: “La psoriasis aparece con mayor frecuencia en los codos, las rodillas, la región lumbar y el cuero cabelludo, con escamas blancas muy características”. También advirtió sobre su impacto emocional: “Afecta la imagen, puede generar depresión o baja autoestima, y por eso trabajamos junto a psicólogos para acompañar a los pacientes”.

Respecto a las causas, el dermatólogo señaló que existe un componente genético, pero que otros factores pueden disparar los brotes: “La psoriasis tiene una predisposición genética y un gatillo que puede ser el estrés o una infección”. Si bien aclaró que la humectación ayuda, pidió cautela en el uso de productos: “No todas las cremas sirven para todos; lo ideal es consultar al especialista, porque usar cualquier producto puede empeorar el cuadro”.

Finalmente, Paniagua destacó la necesidad de un abordaje integral y de contención: “La psoriasis pica mucho, genera mucho disconfort y hasta problemas de convivencia, incluso familiares o de pareja”. Por eso, concluyó que el objetivo del tratamiento es amplio: “Estamos atentos no solo al aspecto médico, sino también al acompañamiento psicológico, para mejorar la calidad de vida del paciente”.

Para controlarse, el Centro Dermatológico, ubicado en Ameghino 1205, atiende de Lunes a Viernes desde las 7 horas, por orden de llegada.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar