La Justicia impuso medidas restrictivas contra el expresidente Alberto Fernández tras la denuncia por "violencia física y mental" presentada por Fabiola Yáñez. El juez Julián Ercolini dispuso medidas de protección para evitar cualquier contacto entre Fernández y la ex primera dama.
Yáñez realizó la denuncia este martes al mediodía desde España mediante una audiencia virtual que duró una hora. Esta acción se enmarca en la causa por el escándalo de los seguros, luego de que la Justicia encontrara chats e imágenes con signos de violencia en el celular de la secretaria del expresidente.
Según el periodista Claudio Savoia del diario Clarín, el conflicto entre Fernández y Yáñez se intensificó cuando se revelaron los mensajes en poder de la Justicia este fin de semana. "El juez Ercolini recibió la denuncia y ahora tiene que disponer a dónde se va a investigar. El juez que tome en definitiva esta causa, es el que decidirá qué testimonios toma y qué pruebas", explicó Savoia en diálogo con TN.
Por otra parte, fuentes judiciales informaron que evalúan convocar a Yañez a una nueva audiencia, de la que participe también la fiscalía, y decidir después cómo se tramitará la causa. Es posible que el caso sea enviado a la justicia ordinaria porque en principio no habría motivos para que permaneciera en el fuero federal, que es de excepción.
La decisión de imponer medidas restrictivas marca un importante avance en el proceso judicial, y se espera que en los próximos días se definan los pasos a seguir en la investigación.
Cabe resaltar finalmente que Yañez vive en Madrid. Se mudó a España con Fernández y con el hijo de ambos, Francisco, tras el cambio de gobierno. Pero se separaron y él regresó a instalarse en Buenos Aires. Volvió a vivir al departamento que antes de ser presidente le prestaba el empresario Enrique Albistur en Puerto Madero.