En el marco del debate por la posible privatización de la hidrovía, el ingeniero Hugo Rohrmann, especialista en recursos hídricos, brindó su perspectiva sobre el impacto ambiental del dragado en el río Paraná. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, sostuvo que los trabajos de profundización en pasos críticos no representan una alteración significativa del ecosistema fluvial, a pesar de los cuestionamientos de sectores ambientalistas. “En líneas generales, a un río como el Paraná prácticamente no se da cuenta de que en un sector durante 1000 metros se lo dragó”, señaló. Explicó que la profundización se realiza únicamente en tramos muy específicos del canal, donde se detectan obstáculos para la navegación. “El Paraná tiene en nuestra zona entre 2 y 3 kilómetros de ancho, y se trabaja en sectores de 30 metros. No hay un impacto ambiental como para decir que va a generar inundaciones o alteraciones graves”, afirmó.