Primer sorteo de cancelación de deudas del IPDUV, quiénes son los ganadores

El premio de cancelación total fue para Fontana, mientras que hay cinco beneficiarios que tendrán una parcial, por el monto equivalente a un año.
16 de agosto 2024, 16:40hs

El gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), realizó este viernes el primer sorteo de cancelación total y parcial de deudas de adjudicatarios con sus cuentas corrientes al día.

Desde el IPDUV sostuvieron que se trata de "un claro reconocimiento por haber cumplido con el pago de sus cuotas".

El evento, realizado en la sala de sorteos de Lotería Chaqueña, contó con la presencia del presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, y el casa de juegos, Lucas Apud Masín.

En esta ocasión, se sorteó una cancelación total y cinco cancelaciones parciales de deuda, lo que incluye un año de ahorro en cuotas para los adjudicatarios que se encuentran al día con sus obligaciones.

LOS GANADORES

  • 1º premio (cancelación total): Isaac Francisco  Olivera, de Fontana.
  • 2º premio (cancelación parcial): Víctor Gil, de Fontana.
  • 3º premio (cancelación parcial): Cristian Maximiliano Cabral, de Presidencia Roque Sáenz Peña.
  • 4ºpremio (cancelación parcial): Roxana Silvia Nuñez, de Villa Berthet.
  • 5º premio (cancelación parcial): Lorena Noemi Alcaraz, de Resistencia.
  • 6º premio ( cancelación parcial): José Horacio Steiner, Las Palmas.

"Hoy es un día muy importante para nosotros. El organismo comienza a retribuir a todas las familias que han hecho un esfuerzo por ponerse al día con el pago de sus cuotas. Este es el primero de dos sorteos que realizaremos este año, y esperamos que se convierta en una mecánica regular durante nuestra gestión", afirmó Berecoechea.

Asimismo, el funcionario subrayó la importancia del compromiso de las familias, y destacó que "cada peso que aportan al organismo lo reinvertimos en obras".

"Hemos encontrado un instituto en una situación económica muy crítica, con casi ochocientas familias que desde septiembre del año pasado no tienen acceso a servicios básicos como agua, luz, o apertura de calles", afirmó.

Berecoechea también detalló que "mes a mes, no solo se ha incrementado el padrón de contribuyentes del organismo, sino que también ha mejorado el FONAVI, gracias a las gestiones que venimos realizando ante la Secretaría de Vivienda de la Nación".

"Hemos pasado de un padrón de quince mil familias contribuyentes en diciembre a casi veintitrés mil, y esto se debe, en parte, al botón de pago que implementamos, pero también al rediseño de la página del organismo, que permite a cada familia acceder desde su celular a la información sobre su deuda con el IPDUV", finalizó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar